
Formulario número 16. Aprobar un nombramiento.
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
Formulario número 16.
MINISTERIO DE ESTADO
Habiendo tenido a bien el Rey (q.D.g.) aprobar el nombramiento de ...... para ...... de ...... en ...... , S.M. se ha servido autorizar a V.E. para que le admita al uso y ejercicio de su encargo, en la forma que le ha sido prevenida por Real Orden de ......
De la misma manera lo digo a V.E. para su inteligencia y cumplimiento.
Dios guarde, etc.
-
9005
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Apéndice número 6. Protocolo Consular.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Anuncio para asistir a la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Ceremonial decretado para la recepción solemne de las Embajadas extraordinarias en el Real Palacio de Ajuda.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.