
Otros distintivos del protocolo náutico. Medallas, placas, encomiendas, bandas y otros distintivos y condecoraciones
Los distintivos más importantes, su colocación y uso según el uniforme que se viste en cada momento
foto base anuncio todocoleccion.net
Reglas de etiqueta para el uso de distintivos como medallas, placas, encomiendas, bandas...
Dada la gran variedad de distintivos que podemos encontrarnos vamos a ver de forma general los más importantes, su colocación y uso según el uniforme que se viste en cada ocasión.
Previamente a la enumeración de los distintivos queremos hacer una breve reseña sobre una situación especial de uniforme que se ha venido a llamar: "Gala para actos de Especial Relevancia".
Sabido es que en los uniformes del capitán de yate se echa de menos uno que pudiera suplir a la situación que se da cuando en la Armada Española se usa la "levita" que es una "gala de día" y que se emplea en ceremonias de boda o actos castrenses y civiles y que en definitiva equivale al chaqué civil.
Pues bien, en los capitanes de yate esta situación se suple con la utilización del uniforme de diario, sea de invierno o verano, pero con las siguientes substanciales modificaciones, a saber:
Te puede interesar: Orden Ministerial: 18 Noviembre 1982. Uniformes de los capitanes de yate
a) Se usan los corbatines o encomiendas reservados a las Chupas.
b) Se pueden utilizar bandas.
c) Los pasadores de cintas se sustituyen por medallas.
d) Se pueden usar condecoraciones y placas en el lado izquierdo del uniforme.
e) Se utilizan obligatoriamente guantes blancos.
f) Naturalmente siempre con gorra.
Distintivos del protocolo náutico:
A. Medallas y condecoraciones.
Solo pueden ser utilizadas en los uniformes de diario cuando se defina su uso como "Gala para actos de especial relevancia", jamás en las Chupas o prendas de etiqueta, lado izquierdo del pecho a la altura del bolsillo.
B. Placas.
Se usan exclusivamente en las Chupas, "Gala para actos de especial relevancia" y en el frac, lado izquierdo.
C. Encomiendas.
Igual uso que el anterior apartado de las placas. Se colocan siempre con la cinta por debajo del cuello de la camisa, nunca por encima y cuando hay corbata, por encima de la misma.
D. Miniaturas.
Su uso se reserva para las Chupas, el frac y excepcionalmente una única en el chaqué.
E. Bandas.
Se utilizan únicamente en los uniformes de diario en "Gala para actos de especial relevancia", con el frac y jamás con las chupas y mucho menos en un uniforme de diario.
F. Distintivos especiales.
Aquí abarcamos todos los referidos a Armas o Cuerpos civiles, cursillos de especialización, etcétera, como por ejemplo las alas de los pilotos civiles o militares, vuelos sin motor, Milicias Universitarias, Cruz Roja, etcétera. Siempre se colocan en el lado derecho del uniforme y en la parte superior equivalente al bolsillo. Todos los uniformes.
Te puede interesar: Prendas civiles de etiqueta. Protocolo Náutico. Sus complementos
G. Pasadores.
Las cintas de los mismos sean cual sea su número, se colocan siempre en el lado izquierdo del uniforme y por encima del bolsillo. Su uso se reserva solo para los uniformes de diario.
H. Escudos bordados.
Los Caballeros pertenecientes a las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa y Malta, están autorizados a utilizar en los uniformes militares y civiles así como en el chaqué, el distintivo bordado de su Orden correspondiente. Su uso está restringido a los uniformes de diario azules, nunca de etiqueta y excepcionalmente al chaqué.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como cualquier otro deporte, el golf, tiene sus propias reglas de cortesía.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Orden de prelación de los invitados. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
Para ser incluido en el programa de los Juegos Olímpicos, un deporte olímpico debe satisfacer una serie de criterios
-
Ceremonia de Inauguración. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
Con carácter periódico se organizaban en Atenas diversas carreras de antorchas durante las noches sin luna, desde Atenas hasta los jardines de la Academia...
-
El uso de las prendas civiles de etiqueta en el protocolo náutico
-
Complementos al uniforme del capitán de yate. Protocolo náutico: distintivos del capitán de yate
-
Espacio utilizado, en la mayor parte de los eventos deportivos o no, para albergar a las autoridades y personalidades de forma independiente
-
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
-
La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
Las prendas que componen los uniformes de capitán de yates según la época del año en que se vistan