
Jugar a los bolos y su etiqueta
Los bolos son un juego sencillo y muy popular en todo el mundo que consiste en derribar una pieza de madera u otro material con una bola
Paradigm
Reglas de etiqueta para jugar a los bolos. Buenos modales para jugar a los bolos
Junto con el fútbol, los bolos son uno de los deportes más conocidos en el mundo entero. Es un juego divertido, apto para todas las edades, y se puede jugar, casi, con cualquier cosa que pueda mantenerse en pie y que sea similar a una botella. Luego solo hay que buscar una bola, para poder rodar hacia el set de bolos.
1. Calzado apropiado. Si juega al aire libre, no será necesario contar con un calzado especial. Si juega en el interior, en una bolera, será necesario que vista calzado deportivo, o bien que lo pida en la bolera, el cual lo suele facilitar, en unos casos gratis y en otros en opción de alquiler.
2. Formar equipos. Antes de empezar a jugar deben hacerse los equipos escogiendo entre los participantes los que cada equipo quiera, o bien se puede hacer por medio del azar, según acuerdo de la mayoría.
3. Reglas de juego. Es necesario conocer las reglas del juego, o si no, pedir que se las expliquen. Esto evita malentendidos, discusiones y otras situaciones poco agradables. Debe saber cómo tirar la bola, cuantos lanzamientos tiene (dos por persona), cómo puntúa, etcétera.
4. Lanzamientos seguros. Al lanzar la bola debe cuidado de hacerlo de una distancia muy cercana al suelo para que la bola no pueda rebotar y causar algún percance. Tampoco puede rebasar una línea, generalmente negra, que hay al comienzo de la pista. Si lo hace, le será invalidada su tirada.
Te puede interesar: Protocolo deportivo. Actos deportivos y ubicación de los invitados en los palcos
5. Vocabulario 'técnico'. En el juego de los bolos, como en otros deportes, se utiliza una serie de palabras especiales que definen situaciones o acciones concretas (strike, approach, etcétera). No es el objetivo de este artículo profundizar sobre el vocabulario propio del juego de los bolos.
6. Respeto y buenos modales. Respete a los demás jugadores en todas las situaciones: guardar silencio durante el lanzamiento de la bola, evitar situarse cerca del lanzador para evitar tropiezos fortuitos, pasar por delante del jugador, etcétera. Hay que ser un buen jugador y no utilizar tretas o artimañas para ganar de forma poco honesta.
7. Comida. ¿Dónde puede comer? En el set de juego no debe comer ni beber, aunque lo vea en muchas películas cinematográficas. Si quiere tomar un trago o algún alimento, salga del set de juego y vaya a la cafetería o bien a otro lugar de sala donde pueda hacerlo. Si la sala en la que juega permite que se coma y beba en el set de juego, procure tenerlas bien limpias cuando utiliza la bola, entre otras razones, porque se le puede resbalar, o bien, porque puede manchar la bola y ésta a su vez la pista, con el consiguiente riesgo para el resto de jugadores. Si comparten las bolas de lanzamiento, deberá ser aún más cuidándose y limpiar bien sus manos de sudor, etc. antes de tocar la bola que otras personas van a utilizar después de usted. Es adecuado pasar un trapo por la bola antes de lanzarla para limpiarla de cualquier rastro de suciedad.
8. Espíritu deportivo. Hay que ser un buen jugador, con un espíritu deportivo correcto, que sepa aceptar tanto una victoria como una derrota. Indicamos una victoria, porque hay personas que no solo tienen "mal perder" sino también "mal ganar". Hay que saber felicitar al adversario, disculparse por cualquier acción incorrecta, evitar hacer gestos obscenos o decir palabrotas o tacos (sobre todo si hay menores delante) etcétera, y en general tener un buen comportamiento a lo largo de todo el desarrollo del juego.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
Las ceremonias de apertura y clausura tendrán lugar en la ciudad anfitriona. Todos los deportes deben desarrollarse en la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos
-
El presente Reglamento establece las normas de conducta y cortesía que deben seguirse en las actividades de la IBAF, tanto en lo que hace referencia a las competiciones en general, como a las reuniones, invitaciones y actos de todo tipo.
-
La decisión definitiva sobre el calendario y el horario de las pruebas corresponde a la Comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional
-
La ceremonia de apertura se celebrará, como máximo, un día antes del comienzo de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno
-
Protocolo náutico: descripción de los distintivos de la R.E.A.C.Y. cuando usan los uniformes
-
El estricto protocolo trae de cabeza a la FIFA. El emperador japonés Akihito ha confirmado su presencia en la final
-
La duración de las competiciones de los Juegos de la Olimpiada y de los Juegos Olímpicos de Invierno no superará los dieciséis días
-
El cumplimiento de las normas por parte de todos los jugadores hace las relaciones más fáciles, las diferencias más pequeñas y que todo el mundo disfrute más del juego.
-
La celebración de un acontecimiento deportivo representa planificar y coordinar aspectos tan diversos como planes de emergencia, seguridad...
-
El reconocimiento de las Federaciones Internacionales -F.I.- recientemente reconocidas por el C.O.I. será provisional durante un período de dos años o de cualquier otro período de tiempo fijado por la Comisión ejecutiva del C.O.I.
-
Por acuerdo de la Comisión ejecutiva, el miembro o miembro honorario del COI en cuestión puede ser privado de todos o parte de sus derechos, prerrogativas y funciones...