
Caso práctico: Campeonato del Mundo de Baloncesto. I
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
foto base skeeze - Pixabay
Banderas e Himnos Nacionales. Disposiciones Protocolarias de la FIBA
Caso práctico: Campeonato del Mundo de Baloncesto
En el lugar de la competición y en los alrededores, se izará la bandera de la F.I.B.A., y, sin restricciones, las banderas de los países participantes en la competición.
Durante el desarrollo de ésta, una gran bandera de la F.I.B.A. y del país organizador tendrán un lugar de honor próximo al terreno de juego.
Estas banderas serán izadas durante la solemne ceremonia de inauguración, y arriadas durante la solemne ceremonia de clausura.
El Comité Organizador cuidará de que las banderas de los países que toman parte en la competición sean colocadas de una forma equivalente para todos y el orden de situación las mismas vendrá determinado por "el orden alfabético de los países, según el idioma del país organizador".
Te puede interesar: Criterios para establecer las precedencias. El orden de precedencias
En la solemne ceremonia inaugural de la competición "sólo se ejecutará el himno nacional del país organizador" y en la ceremonia de clausura "se ejecutará el himno del país vencedor y el himno del país organizador".
Durante toda la competición, no se podrá interpretar ningún himno nacional en el recinto del terreno de juego; quedando estrictamente prohibido el empleo de banderas nacionales.
- Banderas e Himnos Nacionales.
- Ceremonia de Inauguración.
- Ceremonia protocolaria y de Clausura.
- Premios.
- Orden de prelación.
- Tribuna de Honor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Por acuerdo de la Comisión ejecutiva, el miembro o miembro honorario del COI en cuestión puede ser privado de todos o parte de sus derechos, prerrogativas y funciones...
-
Las reglas de cortesía para los jugadores de golf y para comportarse bien en el campo de golf
-
Una prueba es una competición dentro de un deporte olímpico o dentro de una de sus disciplinas, tiene por resultado una clasificación y determina la entrega de medallas y diplomas
-
El protocolo es, en pocas palabras, la forma en que disponemos un acto para que tenga los efectos deseados por el organizador.
-
La presencia de autoridades se ordenará, en provincias o ciudades autonómicas, por el artículo 12 del Real Decreto...
-
Las banderas que deberán presidir la tribuna, conjuntamente con la bandera nacional y la de los países cuyos equipos nacionales se enfrenten en el campo de juego...
-
Con el fin de asegurar la información más completa a través de los diferentes medios de comunicación y la mayor audiencia posible para los Juegos Olímpicos...
-
En un yate fondeado o amarrado, la bandera nacional se iza en el asta de popa y navegando en el pico de popa
-
Espacio utilizado, en la mayor parte de los eventos deportivos o no, para albergar a las autoridades y personalidades de forma independiente
-
Los deportes, por regla general, tienen sus propias normas de etiqueta.
-
Los distintivos más importantes, su colocación y uso según el uniforme que se viste en cada momento
-
La complejidad de la organización de un evento deportivo depende en gran medida de varios factores a tener en cuenta