
Honores a las personas. Máximos honores navales
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
EU Naval Force - Flickr
Ceremonial marítimo. Honores a personas de distinción
Honores a las personas
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque, además del saludo a la voz y al cañón que pudiera corresponder a su pabellón, son recibidos a bordo con honores navales o militares, acordes con su rango militar o civil, y del ámbito nacional o regional de su autoridad.
Estos son, esquemáticamente:
Máximos honores navales
Son los que se tributan: a las Personales Reales que encarnan la soberanía nacional; a sus representantes en el extranjero, los Embajadores de España en el país de su misión; a los máximos responsables políticos de la Defensa, el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Defensa; a los más altos mandos conjuntos o navales, es decir, al Jefe del Estado mayor de la Defensa, al Jefe del Estado mayor de la Armada y al Almirante de la Flota.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Estos honores los rinden todos los buques de la Armada, y son:
1. Guardia de honor (y música si se dispone de ella).
2. Parada (Jefes y Oficiales con sable).
3. Atención en cubierta (si se manda con corneta se tocará "atención general").
4. Trozo de saludo.
Participan de estos honores los Capitanes Generales de Zona marítima, solamente dentro del ámbito de su mando, y les son tributados por las fuerzas a sus órdenes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
Un barco no es solo un lugar de trabajo sino un espacio para la convivencia para compartir con el resto de la tripulación
-
Divisiones militares españolas del ejército de tierra oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa.
-
El saludo naval es una muestra de respeto y cortesía que tiene unos elementos característicos que lo hacen diferente de otro tipo de saludos
-
Son las únicas ocasiones en que el barco se presenta en movimiento ante la vista de personas ajenas...
-
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
-
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Hombre. Modalidad única.
-
Las dotaciones formadas por brigadas y el saludo musical son elementos importantes en el ceremonial del saludo naval
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
-
Los mensajes de despedida son habituales en el ceremonial marítimo cuando un barco se separa de su unidad o formación
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Hombre. Modalidad C.