
Sistema cartesiano. Colocar a los invitados en una mesa. Explicación paso a paso con vídeo
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
protocolo.org
Sistema para colocar a los comensales en una mesa
Sistema cartesiano, de la equis o de las aspas
Su nombre nos indica claramente, que el sistema cartesiano sigue un orden "cruzado" para colocar en una mesa a los invitados. Es decir, va saltando de forma alternada de un lado a otro de la mesa.
Cómo funciona el sistema cartesiano
Partiendo de las presidencias, ya sea una presidencia francesa o una presidencia inglesa, colocamos a los invitados por su orden de precedencia -prelación-. Se sigue el trazado de una equis o de un aspa. Por supuesto, habrá que tener una lista definitiva -ya peinada- con los invitados y su orden de precedencia para empezar a asignar sitios en cada mesa.
Gráfico sistema cartesiano -en equis o aspa- para colocar a los invitados en una mesa
protocolo.org
Como se puede ver en el gráfico, partiendo de la presidencia 1P se coloca a la derecha el invitado 1, luego "cruzamos" al otro lado de la mesa para ubicar al invitado 2, a la derecha de la segunda presidencia P2.
Continuamos al otro lado de la mesa, y colocamos al invitado 3 a la izquierda de la primera presidencia 1P, y de nuevo "cruzamos" la mesa para colocar al invitado 4 a la izquierda de la segunda presidencia 2P.
Te puede interesar: Planos de mesa para distribuir a los invitados
La forma de completar todos los puestos de la mesa es la misma que hemos aplicado hasta ahora; vamos "cruzando" de forma alternada la mesa para ubicar a cada invitado en su sitio correspondiente hasta completar la lista.
En este caso hemos publicado un plano de ejemplo con una presidencia francesa. Si la presidencia fuera inglesa haríamos una colocación de invitados similar pero partiendo de las cabeceras de la mesa.
Si quiere puede consultar el sistema del reloj de colocación de invitados en una mesa.
Tenemos una amplia selección de planos de mesa a su disposición para que pueda utilizarlos en sus eventos, en sus clases, etcétera, etcétera.
El sistema cartesiano explicado paso a paso: con una presidencia francesa y con una presidencia inglesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a todos los demás y servirse a si mismo.
-
Si vuestra mesa es de madera mate y poco lucida, conviene que uséis el mantel grande colocado sobre una manta de algodón.
-
Podemos aprender a disfrutar del vino como unos expertos siguiendo unos sencillos consejos que todo el mundo puede aplicar
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.
-
El desayuno Americano, junto con el Inglés es uno de los desayunos más contundentes
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
La cristalería, al igual que los cubiertos, se dispone en función de las bebidas a servir durante la comida