
Celebración del Matrimonio Civil. Ceremonia del acto
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales
stokpic - Pixabay
Boda civil. Ceremonia para un matrimonio civil: partes principales
El matrimonio civil sigue unas sencillas pautas para su celebración. A continuación les damos un modelo de ceremonia civil.
Modelo de bienvenida a la ceremonia
Señoras y señores (Amigos):
Nos hemos reunido hoy aquí para la celebración de un acto jurídico, y por lo tanto muy serio, como es el contrato matrimonial del Sr. (Nombre del novio) y la Sra. (Nombre de la novia).
Sed todos bienvenidos.
Solo es un ejemplo, pero se puede decir cualquier otra cosa. Solo un consejo, ser lo más breves posible.
Te puede interesar: Cómo vestir para asistir a una boda (con vídeo)
Partes principales de la ceremonia civil
Primera parte de la ceremonia
La primera, consiste en la lectura de los artículos del Código Civil referentes a los derechos y obligaciones de los contrayentes.
Segunda parte de la ceremonia
En la segunda es el consentimiento mutuo que se darán los novios ante mi y ante los testigos calificados para este acto.
Artículos del Código Civil
Los artículos del Código Civil dicen así:
Artículo 66. El marido y la mujer son iguales en derechos y obligaciones.
Artículo 67. El marido y la mujer han de respetarse mutuamente y actuar en interés de la familia.
Artículo 68. Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.
Continuación de la ceremonia civil

protocolo.org
Amigos:
Como veis, estos artículos del Código Civil que acabamos de anunciar, reflejan unos principios básicos del Derecho Natural.
Si por humanismo nadie es extraño a las personas de su entorno, tanto por razones de vecindad como de ciudadanía, muchos menos, unas personas como vosotras que os sentís atraídas para amaros y formar un proyecto de vida común.
Lo que parece tan sencillo, la igualdad y el respeto mutuo, a menudo a lo largo de la Historia, ha sido incomprendido y ha dado lugar, particularmente en los últimos siglos, a la proclamación de los "Derechos Universales del Hombre", de los "Derechos Humanos", de los "Derechos de la Mujer", de los "Derechos del Niño", etcétera.
Es por eso, que yo os invito hoy, a que presteís atención en el significado de estos términos: Derechos y Obligaciones; y deseo que seaís felices en este nuevo estado de vida que libremente habeís elegido.
(Consentimiento, tienen que ponerse en pie).
Sr. (Nombre del novio), consentís este acto, contraer matrimonio con la Sra. (Nombre de la novia): Sí.
Sra. (Nombre de la novia), consentís en este acto, contraer matrimonio con Sr. (Nombre del novio): Sí.
(Si hay alianzas se ponen en este momento).
Te puede interesar: Ceremonia religiosa para una boda por la iglesia
Quien preside el acto, les declara marido y mujer con la siguiente fórmula:
Así pues, y visto vuestro consentimiento, y en virtud de las facultades que legalmente me han sido otorgadas, os declaro desde este momento marido y mujer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejos para elegir unas invitaciones de boda elegantes hechas con papel de alta calidad, un tipo de letra con estilo propio y un buen diseño
-
Una elegancia intemporal: Cómo vestir de blanco como invitada a una boda
-
Qué poner en los sobres de las invitaciones de boda para que sepa claramente quién está invitado a la boda
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
Una boda es un evento que suele requerir una organización previa importante, en la mayoría de los casos
-
El padrino suele ser el padre de la novia, y la madrina la madre del novio, aunque hay muchas otras opciones que pueden incluir a personas que no son de la familia, como los amigos
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
El matrimonio del príncipe Guillermo con Kate Middleton no la confiere el uso del título de princesa.
-
Invitados imprevistos en una boda. No debes llevar a alguien a una boda sin avisar
-
¿Es correcto regalar el mismo dinero o un regalo del mismo importe que nos hicieron a nosotros el día de nuestra boda?
-
El vestido de novia debe reflejar tu personalidad y no debe dejarse llevar por modas o consejos muy subjetivos
-
Las invitaciones de boda pueden hacer referencia al tipo de vestuario "recomendado" para acudir a una celebración de este tipo