
Brindis de Su Majestad el Rey, Juan Carlos I. Almuerzo ofrecido con motivo del II Congreso Internacional de la Lengua Española. 16 Octubre 2.001.
Brindis de Su Majestad el Rey, Juan Carlos I. Almuerzo ofrecido con motivo del II Congreso Internacional de la Lengua Española. 16 Octubre 2.001.

Valladolid, 16 de octubre 2001.
Habiendo quedado inaugurados los trabajos del II Congreso Internacional de la Lengua Española, quiero aprovechar esta ocasión para dar nuestra más cordial bienvenida a los Jefes de Estado aquí presentes, cuya asistencia a este acto agradezco de forma muy especial.
Este Congreso sobre el español ha conseguido reunir hoy en Valladolid a representantes de cuatro continentes. Ello da testimonio de la importancia y proyección de nuestro idioma y del rico patrimonio cultural a él asociado.
El mundo atraviesa en la actualidad momentos difíciles, consecuencia de los recientes acontecimientos que han sacudido a la comunidad internacional. El choque entre culturas se alega por algunos como explicación del enfrentamiento y fuente de incertidumbre hacia el futuro. Se resaltan las diferencias entre los pueblos convirtiéndolas en motivo de desconfianza y enfrentamiento.
En estas circunstancias, nuestro idioma y nuestra cultura común deben ser, más que nunca, instrumento de comunicación y acercamiento entre los individuos y los pueblos, acicate para la cooperación y estímulo para la consecución del objetivo primordial: favorecer la mutua comprensión, base esencial de la tolerancia y el respeto.
Permítanme, pues, proponerles un brindis por los representantes de todos los países que con este propósito se reúnen hoy aquí y hacer mis mejores votos por un desarrollo fructífero de este II Congreso de la Lengua española. Que su trabajo contribuya de forma eficaz a profundizar y reforzar las relaciones entre nuestros pueblos, abriendo nuevas puertas para su continuación futura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Discurso del Comandante Fidel Castro Ruiz, Conmemoración 1º de Mayo, Plaza de la Revolución, 1 de Mayo 1.965.
-
Discurso de Su Santidad, Juan Pablo II, Miembros del Cuerpo Diplomático Acreditados ante la Santa Sede, 12 de Enero de 1.979.
-
Discurso del Santo Padre, Juan Pablo II, Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio de la Cultura, 10 de Enero de 1.992.
-
Discurso del Comandante Fidel Castro Ruiz, Conferencia Mundial contra el Racismo, la Xenofobia, la Discriminación Racial y las Formas Conexas de Intolerancia, Durban (Sudáfrica), 01 de Septiembre de 2.001.
-
Discurso de Fidel Castro Ruiz, Parlamento de Caracas (Venezuela), 24 de Enero de 1.959.
-
Bien sabéis que mi cariño por Catalunya me viene de antiguo, que mis abuelos mostraron especial predilección por estas tierras y que yo mismo he pasado entre vosotros jornadas llenas de interés y de gratos recuerdosBien sabéis que mi cariño por
-
Discurso del Santo Padre, Juan Pablo II, Tribunal de la Rota Romana, 29 de Enero de 2.004.
-
Un Rey puede equivocarse y sin duda erré yo alguna vez; pero sé bien que nuestra Patria se mostró en todo momento generosa ante las culpas sin malicia.
-
Discurso 25 años de reinado de Don Juan Carlos I, 22 de Noviembre de 2.000.
-
Discurso de agradecimiento en nombre de los premiados de la VII Jornada de Protocolo. Asociación Española de Protocolo.
-
Discurso del Comandante Fidel Castro Ruiz, Conmemoración de la Victoria de la Playa de Girón, Teatro Chaplin, 19 de Abril de 1.965.
-
Como Rey de España, título que me confieren la tradición histórica, las Leyes Fundamentales del reino y el mandato legítimo de los españoles, me honro en dirigiros el primer mensaje de la Corona, que brota de lo más profundo de mi corazón.