
Contestación de un hijo a la carta consiliatoria de su padre.
Un hijo agradece a su padre los consejos recibidos y le confirma que los seguirá tal y como los relata en su carta.
Contestación de un hijo a la carta consiliatoria de su padre.
Mi venerado Padre y muy señor mío: las bondades de Vd. exceden mucho a lo que me merezco. He cobrado ya la letra que se ha servido Vd. remitirme, y aun no se me había acabado el dinero que traje cuando vine de casa. Nada me hace falta para mi decencia, y Vd. satisface al patrón mi comida y el cuarto; por consiguiente, apenas tengo necesidad de gastar un ochavo. Unicamente doy algunas pesetillas a mi compañero Francisco, porque el pobre padece más escaseces que las que merecen su aplicación y buena conducta. Y aun esto lo hago porque sé que Vd. se complace en que yo haga algún bien. ¡Ah!, si yo fuera muy rico; en nada gastaría más que en socorrer los verdaderamente necesitados.
¿Querrá Vd. creer, mi amado padre, que toda esta noche he soñado con el cadetito discípulo de Vd? ¡Qué envidia le tengo! ¿Y porqué no he de hacer yo otro tanto? Mi memoria no es inferior a la de mis condiscípulos, pues ninguno en la clase a decorar más, en igual tiempo, me gana. No dude Vd. padre mío, que lo imitaré, y aun procuraré excederle si es posible.
Con este cuidado, y con la agitación del sueño del cadetito, he despertado dos horas antes de lo acostumbrado, y las he aprovechado bien; haré lo mismo todos los días; propongo no estar ocioso un momento, y de este modo espero ver logrados mis deseos, satisfechos los de Vd. y continuaré siembre hacia la felicidad que Vd. me anuncia y apetece; consiguiendo al mismo tiempo hacerme más digno del paternal amor con que Vd. me favorece, y a que con la mayor ternura corresponde su más humilde y reverente hijo,
Fecha.
Q.S.M.B.
Rafael de N.
-
17385
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación a un militar a quien el gobierno ha concedido un ascenso por sus servicios
-
Carta y su correspondiente contestación a un amigo quejándose del tiempo que hace que no sabe nada de él.
-
Carta circular anunciando que queda un único socio de una fábrica.
-
Carta a un tutor para felicitarle las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta contestando a un amigo sobre la petición del cargo de padrino.
-
Carta y su correspondiente contestación para la dar la enhorabuena por el próximo enlace de una persona
-
A la relaciones de méritos deben acompañar los documentos originales pertinentes
-
Carta de felicitación para dar la enhorabuena a un hermano por el nacimiento de un sobrino.
-
Carta del mismo comerciante de Barcelona, confirmando la que antecede, y remitiéndolos duplicados de las letras.
-
Carta de la Santa Madre Teresa de Jesús al prudentísimo Señor, el Rey Felipe II.
-
Modelo de un contrato de asociación.
-
Carta circular en la que se comunica una suspensión de pagos y se hacen proposiciones al respecto.