
Carta en la que el comerciante insiste en no aceptar la cuenta de venta.
Carta y su correspondiente contestación en que el comerciante insiste en no querer aceptar la cuenta de venta.
Carta en la que el comerciante insiste en no aceptar la cuenta de venta.
SS. Latorre y Comp.ª
Sevilla.
Tarragona 29 de enero de 185..
Muy SS. míos:
En contestación a su carta de 20 del corriente debo decirles que ateniéndome a mi primera resolución, no aceptaré la cuenta de venta del candeal remitido por la Aventureraa menos que se me indemnize debidamente. Con mi carta de 8 diciembre les señalé a Vds. el precio a que debía ser vendido conforme el estado de la plaza; únicamente les di facultad de rebajarlo en caso de que los precios experimentasen baja. Vds. no se han atenido, como debían, a mis órdenes y por tanto insisto en reclamar una indemnización que no puede bajar de un 6 p%.
Queda de Vds. su seguro servidor Q.S.M.B.:
Enrique Laston.
Contestación.
Sr. D. Enrique Laston.
Tarragona.
Sevilla 7 de febrero de 185..
Muy Sr. nuestro:
Abrigamos la convicción de haber obrado conforme lo exigía nuestro deber y los ¡rtiereses que nos fueron encomendados. Como comisionistas no podemos responder de las circunstancias.
En vista de su negativa en querer aceptar la cuenta de venta y deseando terminar este negocio con el menor estrépito posible, proponemos a Vd. someter a arbitros la decisión de este asunto.
Son de Vd. atentos S.S. Q.S.M.B.:
Latorre y Comp.ª
-
12864
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta a un tutor para felicitarle las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Ejemplo de carta acusando recibo de una carta en la que se rechaza la rebaja de unos artículos de un pedido.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad, con motivo de la pérdida total de la cosecha.
-
Carta en español y francés acusando recibo de un pedido realizado.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito sin recomendación sobre un corresponsal.
-
Carta participando conformarse con un arreglo propuesto.
-
Carta de felicitación y su corespondiente contestación de un padre a su hijo con motivo de su cumpleaños
-
Ejemplo carta comunicando una subida considerable de los precios y disculpándose por no poder servir un pedido a los precios fijados anteriormente.
-
Carta de un joven al padre de su amada.
-
Carta es español y francés confirmando el embarque de los géneros solicitados.
-
Carta para invitar a una inauguración y contestación excusando la no asistencia.
-
Ejemplo de carta en la que se espera recibir reconvenciones de un corresponsal en París.