
Carta de un padre a un hijo que desea contraer matrimonio.
Consejos de un padre a un hijo que desea contraer matrimonio.
Carta de un padre a un hijo que desea contraer matrimonio.
Sr. D. Esteban Pozoblanco.
Tuy.
Vigo 12 de octubre de 185..
Querido hijo:
Hace tiempo que deseaba que me hablases francamente del modo que lo haces con tu última carta de un objeto del cual algunas veces se me había ocurrido ocuparte. Efectivamente has llegado a una edad en que es preciso que el hombre se resuelva a tomar un estado que al par que le proporcione una posición decorosa en la sociedad, pueda servirle de provecho y consuelo en su vejez. Para el hombre soltero todo desaparece con la juventud y si alguna consideración se le guarda en el resto de la vida, es únicamente por el interés. De un viejo soltero y pobre todo el mupdo huye. Y ¿cuál es el hombre que puedo contar con los bienes de fortuna hasta los últimos días de su vida?
Una esposa, por el contrario, es una compañera inseparable que goza en nuestra dicha y nos consuela o ayuda en la adversidad. Ella es la madre do nuestros hijos, los cuales vemos crecer a nuestra vista, son nuestra imagen perfecta y deben reemplazarnos algún día. Para ellos es el fruto de nuestros afanes y de nuestras penalidades, afanes y penalidades que quedan compensados, si merced a la educación que de nosotros han recibido, tenemos necesidad de su amparo en su mocedad.
Esta es una pintura sucinta del matrimonio. Por ella podrás conocer si deseo que tu goces de sus ventajas, y cuán lejos estoy de negarte mi consentimiento. Además el estado de tu carrera te permite sufragar ya los gastos que tu nuevo estado puede acarrearte, así como tu edad te pone en el caso de escoger una compañera digna en un todo de tí.
Este es el franco parecer de un padre que te quiere; obra conforme a él y noi dudes que merecerá la aprobación de
Gisleno Potoblanco.
-
12672
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en castellano y francés realizando un primer pedido de artículos.
-
Carta en castellano y en francés comunicando el comercio a comisión de mercancías.
-
Ejemplo carta comunicando haber recibido unas letras para su aceptación.
-
Carta circular comunicando la fundación de una Casa de Comercio.
-
Carta para dar el pésame por la pérdida de una esposa.
-
Ejemplo carta comunicando la aceptación de una letra al ser el pedido correcto.
-
Memorial para solicitar una plaza de Corregidor.
-
Carta comercial. Un vendedor exige el pago de unos géneros tomados por el comprador al fiado
-
Carta de recomendación que da un comerciante a un amigo suyo para otro comerciante corresponsal suyo.
-
Carta y su correspondiente contestación solicitando a un comisionista remita un extracto de la cuenta corriente.
-
Ejemplo carta enviando un mal crédito a un agente de negocios para su cobro.
-
Modelos de notas para informar del fallecimiento de parientes, amigos y compañeros