
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.
Sr. D. A.B.C.
Madrid.
Aranjuez 20 de julio de 185..
Querido pupilo:
Extraño que hayas escogido la ocasión de hallarme yo ausente para hacerme partícipe de tus amorosos sentimientos respecto a la señorita Dolores sobrina de D. Sebastián, y esto esto lo he extrañado tanto más, cuando ningún conocimiento tenía en primer lugar de semejante pasión y además porque creo que mi comportamiento para contigo no ha sido nunca ni en modo alguno severo. Esta revelación tan fuera de tiempo, me ha hecho formar mil cálculos que todos he rechazado por absurdos e inverosímiles, pero que de todos modos me ha dejado un escozor que únicamente tu presencia puede disipar.
Así pues, permítame que no te de ninguna respuesta satifactoria, reservándome hacerlo de un modo terminante a mi vuelta a esa. Entonces únicamente podré hacerlo de un modo conforme y cual conviene a mi dignidad de tutor y a la importancia del objeto de que se trata.
Entretanto, procura mantenerte bueno, disponiendo en lo que pueda serte útil tu afectísimo tutor y amigo,
F.T.A.
-
12676
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta adjuntando la factura correspondiente a la compra por cuenta a medias.
-
Carta del padrino nombrando a la madrina.
-
Carta de felicitación a un primo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta de un amigo participando a otro su repentina salida al campo motivada por acontecimientos políticos.
-
Ejemplo carta comunicando haber recibido unas letras para su aceptación.
-
Modelo de carta en la que se comunica la compra de unas sacas de distintos tipos de algodón.
-
Ejemplo de carta comunicando una venta de arroz restante de un pedido comprado por cuenta a medias.
-
Ejemplo carta respondiendo a una proposición de cesión de mercancías.
-
Carta en la que un estudiante manifiesta a sus padres su inclinación al estado eclesiástico.
-
Carta de ejemplo avisando un comprador al vendedor que los géneros son de calidad inferior a los de las muestras
-
Ejemplo carta recomendando a una persona y, a la vez, solicitando un crédito a favor de un tercero.
-
Carta en que se acusa recibo del conocimiento y se avisa de la llegada del buque.