
Carta de un amante a una joven
Fragmento de una carta de un amante a una mujer joven de la que se he enamorado perdidamente y a la que pide el matrimonio
foto base Pixabay
Carta de amor: amor a primera vista en casa de una marquesa
Aquella urbanidad
Señora:
No me condene Vd. de atrevido, si habiéndola visto por casualidad, apenas dos veces, en casa de la marquesa de N.N. me tomo la licencia de decir a Vd. que la amo sinceramente. El amor no es delito; yo puedo amar a Vd. sin ofenderla, y sin fin particular alguno; ni Vd. puede impedir la libertad de mi corazón, ni resentirse de ser amada, pudiendo serlo igualmente de mil amantes, sin que por esto el honor y virtud de Vd. padezcan la más mínima sombra de agravio.
Si mi amor debiese ser seguido de algún deseo, pudiera causar a Vd. desagrado esta declaración mía; pero tengo tal dominio sobre mi espíritu, que no le permitiré exceda los límites de lo honesto; ni conciba pensamientos que no sean muy legítimos.
Pues ya que he dicho a Vd. que la amo, permítame también pueda decir, deseo merecerla por mi perpetua compañera con el sagrado vínculo del matrimonio.
Y porque estoy persuadido que siendo la libertad de la elección un don que el cielo nos ha concedido, y que sería conocido agravio proceder contra ella, tratando, según la costumbre del presente tiempo, solo con los parientes el casamiento de la que se pretende, que suelen disponer de la pretendida, como si se tratase de vender un caballo u otra cosa semejante, o valiéndome de terceras personas; he tenido por más acertado escribir a Vd. en derechura, para inquirir, si en mí hay alguna circunstancia que tenga la buena suerte de agradarle, y si Vd. cree que yo pueda ser aquel marido que Dios le ha destinado.
Ruego a Vd. encarecidamente no me censure de indiscreto, en la pretensión de solicitar desde luego enteramente su voluntad; porque jamás he podido adoptar la locura de estar enamorado años enteros, manteniendo una recíproca esperanza, escribiéndose billetes colmados de amorosas protestas, ternezas, delirios, llamas, saetas, heridas, y de otras muchas necedades, que expresamente se me figuran aquellas extravagancias que hacen los gatos. en su tiempo.
Para mí ha sido bastante haber visto a Vd.; oído su conversación y escuchado de algunos amigos el prudente gobierno con que se maneja en las cosas domésticas; infórmese Vd. también de mi conducta, si ya no lo está, y de este modo podrá con conocimiento decidir, si la unión que propongo puede ser admisible.
Te puede interesar: Cartas de época. Correspondencia de otras épocas
-
17417
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un comerciante de provincia a otro de Madrid a quien encarga la compra de papel del estado.
-
Carta de recomendación a un Juez para un amigo suyo que tiene un problema con la justicia
-
Carta de un monaguillo recomendando a un amigo suyo al cura Párroco de Tárrega.
-
Carta a un amigo participándole el enlace efectuado.
-
Carta en la que una joven escribe a su tío comunicándole sus deseos de tomar el velo.
-
Ejemplo carta comunicando una subida considerable de los precios y disculpándose por no poder servir un pedido a los precios fijados anteriormente.
-
Carta solicitando de un amigo el uso de su biblioteca.
-
Carta en que se acusa recibo del conocimiento y se avisa de la llegada del buque.
-
Carta para convocar una reunión familiar y tratar asuntos de interés para la familia.
-
Carta circular participando el establecimiento de una casa de comercio y carta que se adjunta a esta circular.
-
Modelo de una factura de venta.
-
Carta circular anunciando una expedición de mercancías.