
Carta de portes. Un comerciante de Valladolid envía una carretada de lana a otro de Zaragoza.
Carta de portes de un comerciante de Valladolid que hace remesa de una carretada de lana a otro de Zaragoza.
Carta de portes de un comerciante de Valladolid que hace remesa de una carretada de lana a otro de Zaragoza.
Sr. D. N.
Zaragoza. Valladolid.
Muy Sr. mío:
Por el dador Bernardo Tarquero, carretero de Barcelona, hago a Vd. envío de 8 sacas de lana blanca merina, anotadas al margen (1), de peso juntas 44 arrobas y 27 libras castellanas, que recibidas bien condicionadas y de conformidad, se servirá pagarle los portes a razón de 24 rs. vn. la saca, o sea cada 5 arrobas castellanas, que es en lo que van ajustadas.
Queda Vd. atento S.S. Q.S.M.B.
Advertencia. Es práctica entregar las cartas de portes al conductor abiertas, con las guías correspondientes de los géneros que se le entregan.
Nota 1. Nota de envío.

protocolo.org
-
15780
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de una joven a su amado para evitar un encuentro.
-
Carta de un comerciante remitiendo unas letras duplicadas.
-
Carta de un soldado a sus padres comunicándoles la obtención de la licencia absoluta.
-
Ejemplo carta solicitando el aplazamiento de un pago por circunstancias imprevistas.
-
Un tutor escribe a su pupila disuadiéndola de que tome el velo de religiosa.
-
Carta de un amigo participando a otro su repentina salida al campo motivada por acontecimientos políticos.
-
Modelo de carta para realizar un primer pedido.
-
Carta a un hermano recomendándole un sujeto que viaja.
-
Carta circular de un agente de negocios.
-
Ejemplo carta confirmando el saldo de una cuenta correinte y sus movimientos.
-
Carta de un marido a su mujer cuando está ausente el marido.
-
Carta a un cura párroco solicitando algunos documentos.