
Carta. Confirmar la aceptación de unas letras
Ejemplo carta para confirmar la aceptación de unas letras puestas en circulación
Carta. Confirmando la aceptación de unas letras
Lyon, 24 de Noviembre de 18..
Sres. Noailles y Cía., París.
Muy señores nuestros:
Hemos aceptado sus letras que nos anuncian Vds. en su favorecida del 20 del corriente, de
Fr. 2.208 a la orden de Dambuis hermanos de Lyon, a 90 días.
Fr. 0.800 a la orden de Dambuis hermanos de Lyon, para el 20 de Diciembre próximo.
Dentro de poco creemos poder hacer a Vds. nuevos pedidos. Entretanto, quedamos de Vds. atentos y S.S.,
Q.S.M.B.
MlCHELON Y GARGAN.
-
16009
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta circular en la que se da un aviso de entrega de un poder para firmar.
-
Ejemplo carta recomendando a una persona y, a la vez, solicitando un crédito a favor de un tercero.
-
Ejemplo carta comunicando el estado de una plaza y proponiendo renovar antiguas relaciones comerciales.
-
Carta negándose a la pretensión de ser madrina.
-
Carta de un soldado recomendando a su camarada.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación a un militar a quien el gobierno ha concedido un ascenso por sus servicios
-
Ejemplo carta comunicando el envío de pagarés para saldar una deuda en vez de hacerlo en metálico.
-
Ejemplo carta comunicando el libramiento de unas letras por una suma determinada.
-
Carta de un joven a un amigo suyo dándole las gracias por haberle hallado una colocación.
-
Ejemplo de carta en la que un proveedor concede un aplazamiento en el pago de una deuda a uno de sus clientes.
-
Ejemplo de carta de respuesta a una carta sobre compras.
-
Modelo de carta en la que se comunica lo que ha comprado y el libramiento del importe correspondiente.