
Carta con motivo de la pérdida de un pleito.
Carta para comunicar la pérdida de un pleito.
Carta con motivo de la pérdida de un pleito.
Sr. D. Marcelo Gª.
Madrid.
Segovia 4 de febrero de 185..
Muy Sr. mío:
A nadie mejor que a Vmd. que siempre se ha interesado por mi bienestar, debo participar el poco lisonjero resultado que ha tenido el litigio que he seguido en esa con el Sr. D. N.N. en reclamación de mis pretendidos dereebos a ......
Según me avisa el procurador que nombré para seguir la causa en esa corte, el fallo del tribunal ha sido de no haber lugar a la demanda, condenándome además al pago de costas. Esta sentencia que estaba muy lejos de aguardar, pues a pesar de ella estoy en que mis derechos son innegables; esa sentencia digo, me ha puesto en situación muy angustiosa, pues además de no poder contar con los recursos que me habría proporcionado la victoria, me veo obligado por otra parte a satisfacer unas costas que según debo colegir serán muy crecidas.
Suplico a Vmd. por tanto, aunque sea abusando de su bondad, se sirva verse con dicho mi procurador, que lo es D. X.Z., y vea si todavía quedaría algún recurso para poder arreglar amistosamente este desgraciado asunto, o si por el contrario me aconseja Vmd. que me apele.
De todos modos recibiré como una particular merced los servicios que Vmd. se digne prestarme, pudiendo contar con el eterno agradecimiento de este su afectísimo servidor Q.S.M.B.:
D. A.C.
-
12326
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta en la que se comunica la compra de unas sacas de distintos tipos de algodón.
-
Ejemplo carta comunicando el plan de pagos para un importe pendiente cargado en cuenta.
-
Carta de un comerciante de Barcelona que por su cuenta hace un pedido de frutos coloniales a otro de Gibaltrar.
-
Ejemplo carta para confirmar la aceptación de unas letras puestas en circulación
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía una remesa de fardos a otro de Barcelona.
-
Carta y su correspondiente contestación para dar el pésame por el fallecimiento de un hermano.
-
Ejemplo carta recibiendo informes desfavorables acerca de la solvencia de un cliente.
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que hace de su cuenta un pedido de lanas a otro de Valladolid.
-
Carta es español y francés confirmando el embarque de los géneros solicitados.
-
Carta. Convite para comer y sus posibles respuestas, aceptando y rehusando el convite.
-
Carta por el correo del comerciante que ha dado la de recomendación que antecede.
-
Consejos de un padre a un hijo que desea contraer matrimonio.