
Carta circular del dueño de un establecimiento de vinos que vuelve a abrir su almacén.
Carta circular del dueño de un establecimiento de vinos que vuelve a abrir su almacén.
Carta circular del dueño de un establecimiento de vinos que vuelve a abrir su almacén.
Sr. D. Camiío T.
Sevilla 24 de febrero de 185..
Muy Sr. mío:
Habiendo cesado las causas que motivaron la cesación de mi establecimiento de Finos del país de toda clase, aceites de oliva, vinagres y otros líquidos refinados sito en la plaza de San Fernando de esta ciudad, queda instalado nuevamente en la plaza de ..... nº ...... cuyo punto he preferido por ser de suma ventaja a los consumidores.
Tengo la satisfacción de prevenírselo a Vd. y al mismo tiempo ofrecerle los productos de dicho establecimiento (elaborados bajo un proceder enteramente nuevo y que da los mejores resultados) por si gusta servirse de ellos, en cuyo caso me prometo no dejar a Vd. nada que desear.
Aguardando ocasiones de poder complacer a Vd. me suscribo su mas atento S.S. Q.S.M.B.:
N. Camacho.
-
12767
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta en la que se comunica la compra de unas sacas de distintos tipos de algodón.
-
Ejemplo carta recomendando a una persona y solicitando una carta de crédito para ésta.
-
Carta a un fabricante encargándole la remesa de algunos géneros.
-
Carta y su correspondiente contestación de un primo a otro reconviniéndole su silencio.
-
Ejemplo carta adjuntado el extracto de una cuenta corriente al cierre de fin de año.
-
Ejemplo carta respondiendo a una carta por la lentitud en ejecutar sus órdenes de pedido.
-
Carta de participación de un nacimiento a un amigo.
-
Ejemplo carta negando la petición de una aplazamiento de una deuda
-
Carta circular en la que se anuncia una rehabilitación.
-
Carta de un comerciante remitiendo unas letras duplicadas.
-
Carta de un hijo a sus padres para consultarles su deseo de contraer matrimonio.
-
Carta negándose a la pretensión de ser madrina.