
Carta al dueño de un establecimiento pidiéndole un anticipo.
Carta al dueño de un establecimiento pidiéndole la anticipación de una parte del salario de la semana.
Carta al dueño de un establecimiento pidiéndole un anticipo.
Sr. D. Juan Raull.
Barcelona.
Hoy 28 agosto de 185..
Muy Sr. mío:
Mucho siento el tener que acudir a su bondad para salir de un apuro no pequeño. Mi esposa acaba de dar a luz un niño y los días que ha estado sufriendo y que no he podido asistir al trabajo me hacen suma falta para con el producto de mis jornales comprar algunas frioleras indispensables en la actualidad.
Sin saber a donde acudir para salir del trance en que me hallo, he juzgado poderme tomar la libertad de dirigirma a Vd. rogándole encarecidamente tenga la bondad de ordenar al mayordomo de la fábrica me anticipe cuatro días de jornal, que poco a poco podrá irme descontando.
Perdóneme Vd. si abuso de su bondad y cuente siempre con la gratitud de éste su más atento y S.S. Q.B.S.M.:
Luis Dols.
-
12583
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un comerciante remitiendo unas letras duplicadas.
-
Ejemplo de carta respondiendo a una de consignación.
-
Carta de felicitación dando la enhorabuena por haber ascendido a la dignidad sacerdotal
-
Vale obligando a la mujer junto con el marido.
-
Memorial reclamando sobre la desproporción de un impuesto.
-
Carta de felicitación y su corespondiente contestación de un padre a su hijo con motivo de su cumpleaños
-
Ejemplo carta remitiendo la cuenta de los seguros contratados para el transporte de mercancías.
-
Carta circular anunciando la visita de un socio o viajero.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad participándole la próxima recolección de una abundante cosecha.
-
Carta para expresar su pesar por la pérdida de bienes de fortuna.
-
Carta de un comerciante de Zaragoza que hace de su cuenta un pedido de lanas a otro de Valladolid.
-
Carta de un padre a un hijo dudando de la conveniencia de contraer matrimonio.