
Carta a un primo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
Carta de felicitación a un primo para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
koshinuke_mcfly - Pixabay
Carta a un primo para felicitarle las Pascuas de Navidad y el principio del Año Nuevo
Sr. D. Teodoro L.
Valencia.
Zaragoza 15 de diciembre de 185..
Querido primo:
Si bien no dudo que mis sentimientos son los tuyos propios y que ambos a dos deseamos nuestra común felicidad, permíteme con todo no sea mas que por la costumbre y la razón, que por mi parte te desee santas y dichosas Pascuas y con ellas toda suerte de felicidades.
Haz ostensivos mis deseos a toda tu familia y demás amigos íntimos, y tendrás cumplido el objeto porque he tomado la pluma y como aprovecha tan placentero motivo para enviarte un cordial abrazo tu primo, amigo y S.S.:
Rufino B.
-
12268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.
-
Ejemplo carta contestación de un aviso recibido sobre la quiebra de una casa de comercio.
-
Ejemplo carta justificando las posibles acciones judiciales a tomar.
-
Carta a un cura párroco solicitando algunos documentos.
-
Carta en castellano y francés comunicando precios y condiciones de venta de una casa de comercio.
-
Carta en la que se acompaña una cuenta de venta.
-
Carta contestando a un aviso de libranza a su cargo.
-
Ejemplo carta recomendando a un amigo y empleado que ha sido de su casa de comercio.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. Un aprendiz de oficio a su padre con motivo de la celebración de sus días
-
Un hijo agradece a su padre los consejos recibidos y le confirma que los seguirá tal y como los relata en su carta.
-
Carta de una tía a sus sobrinos invitándoles que la acompañen algunos días en su casa de campo.
-
Carta de un joven a su amada expresándole sus sentimientos hacia ella.