
Carta tipo con logo superior derecho
Modelo de formato de carta genérico para utilizar en cualquier tipo de negocio o profesión
Monikapp - Pixabay
Modelo carta. Carta tipo con logo superior parte derecha
Este tipo o formato de carta es válido para cualquier tipo de correspondencia comercial o profesional.
Características:
1. Logotipo en la parte superior derecha.
2. Nombre de la empresa, compañía, organismo o nombre del profesional, se encuentra centrado en la parte superior de la carta.
3. Datos de la empresa o del profesional, al pie de la carta: dirección, población, localidad, provincia, teléfono, correo electrónico...
Ver el modelo de carta tipo en formato pdf.
Si desea conocer cómo escribir una carta comercial, puede leer este artículo o también, este otro artículo . Si quiere saber más sobre encabezamientos y despedidas, consulte el artículo fórmulas de cortesia en la correspondencia .
Modelo de la carta
Protocolo y Etiqueta -protocolo.org
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carta haciendo un pedido de artículos y ofreciendo pedir referencias a terceros, bancos y proveedores
-
Carta modelo en la que se acusa recibo de un pedido haciendo ciertas matizaciones sobre él
-
Modelo de carta en la que se envía la documentación solicitada
-
Un cliente hace un pedido a un proveedor y le solicita que le confirme dicho pedido
-
Carta comercial recepción de catálogo de productos
-
Carta comercial, pedido de artículos de un catálogo, y petición de confirmar la recepción del pedido
-
Carta para la asistencia a la Junta General Ordinaria de los accionistas de una empresa
-
Carta de anulación de pedido por subida de precios
-
Carta comercial artículo descatalogado. Artículo dejado de fabricar
-
Modelo de carta en la que un proveedor comunica la recepción de un pedido
-
Carta modelo para ofrecer los servicios profesionales en diversas áreas. Se adjunta documentación informativa
-
Modelo de carta para acusar recibo de la queja de un cliente por recibir un pedido con faltas o en mal estado