
Reglas para servir y trinchar en la mesa. I
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
Reglas para servir y trinchar en la mesa.
Aquel que sirva o trinche en una mesa, ¿en qué debe aplicar sumo cuidado?
Aquel que sirva o trinche en una mesa
aplicar deberá sumo cuidado
en que las partes que haga siempre excedan
al número que habrá de convidados.
La persona que sirve, ¿qué otra cosa tendrá también presente?
El que sirva también tendrá presente
que servirse a sí mismo no podrá
de ningún plato que a la mesa hubiere,
hasta que haya servido a loa demás.
Relativo a la sopa, ¿qué practicará el que sirva?
El que sirva, después de preguntar
a cada cual la sopa que apetece,
ponérsela en su plato deberá
sirviendo en orden al respeto siempre.
¿Los comensales no deben entregar su plato al que sirva, después de que éste les presente el suyo con la parte correspondiente?
Su plato entregarán los comensales
al que sirva después que de él reciban
la sopa; mas con los demás manjares
no se debe guardar la regla dicha.
La persona que sirva, al presentarse el cocido a la mesa ¿qué practicará?
La persona que sirva, al presentarte
el cocido a la mesa, deberá
trasladarlo ante todo en varios platos
que al efecto dispuestos se tendrán;
en uno pondrá el ave y carne; en otro
el jamón, el chorizo, la morcilla
y el tocino; dejando la verdura
en la fuente con que se serviría.
¿Qué practicará después de haber cortado cada uno de los manjares?
El que trinche, después que habrá
cada manjar, lo deberá poner, cortado
en un plato, que luego ha de pasarlo
a la persona que a su diestra esté.
¿Cuáles son los manjares principales que se sirven con cuchara?
Se sirven con cuchara estos manjares:
la crema, el latimel, las gelatinas
y otros muchos a estos semejantes
que acostumbra servir aquel que trincha.
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. I
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. II
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. III
-
16518
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las visitas y las reuniones.
-
El comportamiento cuando estamos en presencia de otras persona debe ser correcto y educado
-
Siempre con todos procura ser obsequioso y atento, y en tu menor movimiento muestra da de tu finura
-
Décima para felicitar a un hermano.
-
Un niño felicita las Pascuas a una señora en verso.
-
Una conversación es una forma de relacionarse las personas que comparten una fiesta, encuentro, o reunión.
-
Si tu amigo está contento por un suceso importante, hazle visita al instante y felicítale atento
-
No marches inadvertido, con furioso movimiento, ni te deslices tan lento cual si estuvieras dormido
-
Los padres se merecen todo el respeto del mundo, porque se preocupan por la educación de sus hijos.
-
Texto para desear un buen porvenir a la pareja que se casa y celebra su matrimonio
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las consideraciones debidas a la familia.
-
Los niños deben aprender desde muy pequeños a cuidar su aspecto físico y el de sus ropas, calzados y otros complementos