
De la urbanidad con los vecinos, en verso
No por la envidia inspirado te goces en que padezcan; no quieras que te aborrezcan, que es muy triste ser odiado
foto base ottlukas14 - Pixabay
Los niños y la buena educación con los vecinos. Buenos modales con los vecinos
Aquella urbanidad
Se con todos generoso,
nunca con actos mezquinos
molestes a tus vecinos
imprudente y caviloso.
No por la envidia inspirado
te goces en que padezcan;
no quieras que te aborrezcan,
que es muy triste ser odiado.
Te puede interesar: Los niños y las buenas maneras
No alimentes baladí
maligna murmuración;
si no tienes compasión
¿Quién la ha de tener de ti?
No gozándote en el mal,
piedras arrojes sin tino
al tejado del vecino
porque el tuyo es de cristal.
No siembres el desconcierto
con voces desaforadas,
ni con locas carcajadas
que no estás en un desierto.
No hacia las casas ajenas
mirando estés todo el día;
no hagas el papel de espía
porque de oprobio te llenas.
Si por desdicha cruel
tu vecino llanto vierte,
ten compasión de su suerte,
se generoso con él.
Te puede interesar: Niños bien educados. Niños con buenos modales
Su desventura comprende,
ve con respeto su llanto;
suspende tu alegre canto
y hasta tus juegos suspende.
-
2295
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando tenga Vd. que ausentarse del pueblo en el que viva ¿qué practicará por atención a las personas que en él tenga conocidas?
-
La mesa es el mejor escenario para demostrar la buena educación de una persona y poner en práctica todo lo que hemos aprendido
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El juego, aprender a ganar y a perder.
-
Una conversación es una forma de relacionarse las personas que comparten una fiesta, encuentro, o reunión.
-
El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
-
Poesía a mi sobrino Pascual que tantos ratos amargos me ha hecho pasar en la mesa
-
Una carta debe tener ciertos datos fijos como el remitente, el destinatario, la fecha, etc.
-
Las reglas de cortesía y buena educación que debe tener en cuenta una persona en sociedad.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las consideraciones debidas a la familia.
-
Las reuniones guardan una gran similitud, a nivel de reglas de etiqueta y buenos modales, que las visitas
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.
-
Versos para una declaración de amor.