
Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Valencia, con Grandeza de España, a favor de don Juan Narváez Díaz.
Orden JUS/2390/2006, de 11 de julio, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Valencia, con Grandeza de España, a favor de don Juan Narváez Díaz.
Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Valencia, con Grandeza de España, a favor de don Juan Narváez Díaz.
En ejecución de la sentencia firme dictada por la Sala de lo contencioso-administrativo, Sección 3.ª de la Audiencia Nacional, de fecha 22 de diciembre de 2005, y, de acuerdo con el artículo 104 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, procede:
Primero. Anular la resolución de 24 de junio de 2003, por la que se desestimó la pretensión de don Juan Narváez Díaz para que se le expida, en ejecución de sentencia, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Valencia, con Grandeza de España.
Segundo. En nombre de S.M. el Rey (q.D.g.) y previo pago del impuesto correspondiente, expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el citado titulo, a favor de don Juan Narváez Díaz, por fallecimiento de su madre, doña María Josefa Narváez Macías, cuyo derecho tiene reconocido por sentencia firme de fecha 23 de julio de 2001, dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de Cáceres.
Madrid, 11 de julio de 2006.
El Ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.
Referencia: BOE-A-2006-13362
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden JUS/3038/2006, de 18 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque del Parque, con Grandeza de España, a favor de doña María Rosa Osorio y Malcampo.
-
Orden de 12 de diciembre de 1986 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Rubí, con Grandeza de España, a favor de don Valeriano Weyler González.
-
Real decreto de 27 de mayo de 1912, sobre concesión y rehabilitación de Títulos y Grandezas de España.
-
Resolución de 9 de octubre de 1985, de la Subsecretaría, por la que se convoca a doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, doña María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont y don José María Travesedo y Martínez de las Rivas, en el expediente
-
Real Decreto 2244/1986, de 15 de julio, por el que se rehabilita, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, el título de Duque de Palata, con Grandeza de España, a favor de doña María del Pilar Azlor de Aragón y Guillamas.
-
Anuncio de la Subsecretaría (División de Tramitación de Derechos de Gracia y otros Derechos) sobre solicitud de sucesión en el título de Duque de Tarancón, con Grandeza de España.
-
Orden de 13 de marzo de 1990 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Talavera de la Reina a favor de don Alvaro de Silva y Mazorra.
-
Resolución de 17 de marzo de 1988, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Casilda de Silva y Fernández de Henestrosa la sucesión en el título de Duque de Santo Mauro, con Grandeza de España.
-
Orden de 6 de noviembre de 1997 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Abrantes, con Grandeza de España, a favor de don José Manuel de Zuleta y Alejandro.
-
Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión en el título de Duque de Almodóvar del Río, con Grandeza de España.
-
Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión por distribución en el título de Duque de Arjona, con Grandeza de España.
-
Resolución de 30 de julio de 1987, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por don José María Pérez de Guzmán y Escrivá de Romani la rehabilitación del título de Príncipe de Robecq, con denominación de Duque.