
Los viajes y los lugares desconocidos. Etiqueta Islam
El comportamiento correcto en los viajes, y cómo actuar de forma apropiada en un sitio desconocido
foto base Free-Photos - Pixabay
Reglas de cortesía y comportamiento para los viajes y para los lugares que no conocemos
Los viajes, sea el medio de transporte que sea el utilizado, suelen ser algo más complicados cuando se viaja con niños. Tanto en un transporte particular como en uno público, deben guardar una cierta compostura, haciendo mayor hincapié en los transportes públicos donde se viaja, habitualmente, en compañía de personas desconocidas.
¿Cómo comportarse en un viaje?
- Si el viaje es en el automóvil de la familia, los niños deben pedirles a sus padres que los lleven en el asiento de atrás.
- Debe colocarse correctamente el cinturón de seguridad. Si el niño está sujeto con el cinturón de seguridad no se golpeará en caso de un accidente.
- El niño no debe insistir en viajar en el asiento de adelante con los mayores. El asiento delantero de la derecha es el más peligroso en caso de accidente.
Te puede interesar: Protocolo y etiqueta en los países islámicos. Generalidades: etiqueta en la mesa
- No debe abrir las ventanillas, ni las puertas sin permiso de los padres.
- Si el viaje es en bus, el niño debe sentarse al lado de la madre o el padre.
- Si una persona mayor necesita el asiento debe cederlo amablemente. Con este acto el niño demuestra su respeto a los mayores.
- Lo mejor es no comer durante un viaje, pues el movimiento del vehículo le puede producir mareos o náuseas.
- Nunca tirar las latas de refresco a la carretera, pues puede golpear a una persona o a otro automóvil.
- Si viaja en un autobús no debe correr por el pasillo mientras el bus viaja. Se puede caer y golpearse o golpear a otras personas.
- Nunca debe subirse ni bajarse de un vehículo que está en marcha.
- Si viaja en un pick up debe hacerlo en la cabina. Si tiene que ir en la parte trasera del vehiculo debe sentarse en el piso y sujetarse muy bien.
- Antes de salir de viaje debe ir al baño para hacer sus necesidades y evitar tener que parar al poco rato de partir.
¿Y cómo debe comportarse un niño en un lugar que no conoce?
- Si visita una ciudad, un balneario o una playa que no conoce, el niño debe mantenerse siempre muy cerca de los padres o los hermanos mayores.
- No debe aceptar invitaciones de ninguna persona desconocida y debe pedir auxilio en caso de que se sienta amenazado.
- Si está en la playa no debe entrar en el mar sin permiso de los padres y cuando entre, lo debe hacer en compañía de una persona mayor.
- Cuando el mar está agitado es mejor salirse, pues sin darse cuenta poco a poco las olas pueden llevárselo hacia adentro.
- Si está en una piscina antes de entrar debe preguntar cual es la zona en la que puede bañarse porque no es profunda. Las piscinas tienen un lado más profundo para los mayores y otro menos profundo para los niños.
- Si en el balneario hay piscinas para niños deben bañarse en esta piscina y no insistir en entrar en la piscina de los mayores.
- Si necesita ayuda debe pedirla inmediatamente para que algún mayor le ayude. Si otro niño necesita ayuda nadie debe reírse o burlarse de él.
Te puede interesar: La mano derecha y la mano izquierda en los países islámicos
- Si ve que otra persona necesita ayuda debe avisar rápidamente a otras personas mayores para que le ayuden.
- Si en el paseo también participan los hermanos menores u otros niños más pequeños, el niño mayor debe ayudar a los padres a cuidarlos y vigilar que no se alejen o que no se golpeen o hagan daño.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo en los países islámicos es bastante diferente al que uno está acostumbrado a ver en la mayor parte de los países del mundo
-
El cuidado de las plantas, al igual que el de los animales, sirve para inculcar al niño el sentido de la responsabilidad
-
Deberá existir un hecho documental de trascendencia que el musulmán debe realizar
-
Se define la plegaria fúnebre como un FARD KIFAIA 'deber colectivo' hecho por algunos, quedando los demás miembros de la comunidad exentos
-
El conocimiento de ciertos usos y costumbres puede evitar cometer errores a la hora de relacionarse con las personas locales en Kuwait. Es el caso del uso de los nombres y los tratamientos de cortesía
-
Cuando viaja en compañía de otras personas, una de ellas debe ser el jefe o líder del grupo.
-
Ellos duermen boca arriba, porque para ellos no es correcto dormir boca abajo, o como se dice de forma coloquial, dormir sobre la barriga
-
Los animales domésticos no son personas, aunque hay que saberlos tratar de forma civilizada y tener un buen comportamiento con ellos
-
El comportamiento del musulmán deber ser acorde a las reglas de cortesía y respeto por los demás
-
La educación de los niños es importante para su formación y para aprender a comportarse en cualquier situación de la vida
-
A la hora de comer, tienen reglas muy similares a las de cualquier otra cultura y país. Suelen utilizar mucho las manos para tomar los alimentos
-
El cortejo fúnebre es una manifestación de despedida digna a un miembro de la comunidad islámica