
Los modales en la mesa. Comer y beber según el Código Islámico
A la hora de comer, tienen reglas muy similares a las de cualquier otra cultura y país. Suelen utilizar mucho las manos para tomar los alimentos
IRRI Images
Código Islámico. Normas de etiqueta en la mesa
La prudencia en la mesa a la hora de comer
Debemos cuidar adecuadamente nuestro cuerpo, su salud y fortaleza. Por eso hay que ser moderado con los alimentos, evitar ser glotón y consumir solamente lo que se necesita para mantener un cuerpo saludable y enérgico. Igualmente existen normas y modales en la mesa, los cuales veremos a continuación.
¿Cómo deben ser nuestros modales en la mesa?
Mucha prudencia y decoro. En la mesa es donde más se perciben las buenas costumbres.
Reglas en la mesa. A la hora de comer
- Hay que comenzar dando las gracias por la comida en el nombre de Allah (Bismillahir Rahmanir Raheem) y al terminar la comida de nuevo agradeciendo a Alá los alimentos recibidos (Al-Hamdu Lillahi Rabbil Aalameen).
- A la hora de comer recuerde tomar la comida por el lado del plato más cercano a usted.
- Para comer, beber o tomar cualquier tipo de cubierto o utensilio, deberá utilizar la mano derecha siempre. Para ellos la mano izquierda se considera "impura".
- No es correcto quejarse de la comida, o rechazar algún plato. Tampoco es considerado hacer reproches o comentarios negativos sobre la comida.
Te puede interesar: Etiqueta a la hora de acostarse en el Islam
- Beber y comer con moderación. El exceso está considerado como descortés y de mala educación, contrario a las leyes islámicas.
- No es correcto soplar sobre una comida caliente o sobre una bebida. Si está demasiado caliente para tomarla, lo adecuado es tomarse el tiempo necesario para que enfríe de forma natural.
- No se debe comenzar a comer hasta que el anfitrión le invite a ello. Es una descortesía, e incluso, casi una ofensa, ponerse a comer sin que le hayan dado permiso para empezar.
- No se extrañe si ve que no utilizan cubiertos. En los lugares más tradicionales de muchos países islámicos, incluso en restaurantes, se utilizan las manos para comer. Utilice la mano derecha, ya que la izquierda es considerada impura, como hemos mencionado anteriormente.
- Comer en comunidad o grupo. No está bien visto que coma sola una persona tanto a nivel familiar como en sociedad. Siempre que pueda estar acompañado, no coma solo.
- Presentarse vestido y limpio a la mesa, con la ropa adecuada, nunca en pijama, ni en ropa interior.
- Lavarse y secarse las manos antes y después de la comida.
- No hablar demasiado ni de temas escatológicos, comprometidos o grotescos en la mesa durante la comida.
- Evitar las vulgaridades y las malas palabras.
- Esperar su turno a la hora de servirse; no servirse antes que los mayores.
- Al momento que mamá o las personas mayores llamen a la mesa ir al instante.
- No desbordar el plato de comida ya que así se evita estar dejando alimentos en el plato que luego van a la basura. Recuerda, a Dios no le gustan los que se exceden.
- No tocarse la nariz en la mesa. Es una falta total de respeto.
- Masticar con la boca cerrada.
- No hablar con la boca llena.
- Nunca se deben oler las comidas.
- No limpiar los cubiertos con la lengua.
- No tirar ni huesos y restos de la comida en el mismo plato.
- No usar ni palillos ni mondadientes en la mesa, es de mala educación.
- Nunca debe llevarse comida en los bolsillos, esta conducta es de niños golosos.
- El pan francés o las tortillas deben partirse en pedazos antes de llevarlos a la boca en lugar de comerlo a mordidas.
Te puede interesar: La mano derecha y la mano izquierda en los países islámicos
- Comer con prisa es malo. Para todo hay tiempo y la comida debe hacerse siempre despacio.
- Si en la comida hay postre, esperar hasta que lo sirvan y si ya está en la mesa y el niño terminó de comer, antes de tomarlo debe pedir permiso para comerlo antes que las otras personas que están en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Jugar con los hijos es una forma de establecer lazos de comunicación y vínculos afectivos que reportan grandes beneficios en las relaciones con ellos
-
Los deberes son un importante complemento en la formación de los niños y en su desarrollo intelectual, importantes para su futuro
-
En la cultura musulmana se da mucha importancia a la higiene y la limpieza
-
El cortejo fúnebre es una manifestación de despedida digna a un miembro de la comunidad islámica
-
Los juegos pueden ser de muchos tipos y hay que saber elegir los más adecuados en cada momento
-
El saludo es muy importante en cualquier cultura y hacerlo de forma correcta es una cualidad de las personas bien educadas
-
Las leyes islámicas son bastante estrictas a a la hora de vestirse, por eso es importante aprender a vestirse con respeto en Arabia Saudí
-
Es preferible que la persona encargada de la ablución fúnebre, se haya hecho una ablución previa, así estará física y psíquicamente en condiciones de realizar el baño
-
Las relaciones personales son muy importantes en todas las culturas, pero en Arabia Saudí son especialmente relevantes
-
Los saludos, en cierta medida, tienen su parecido con el saludo occidental, no en su forma sino en sus reglas generales
-
Eid al-Fitr es una importante fiesta musulmana para celebrar el final del mes del Ramadán. Una fiesta para compartir con toda la familia y toda la comunidad
-
El protocolo en los países islámicos es bastante diferente al que uno está acostumbrado a ver en la mayor parte de los países del mundo