
La etiqueta en los viajes. Costumbres islámicas.
Cuando viaja en compañía de otras personas, una de ellas debe ser el jefe o líder del grupo.
Jeanne Menj
Etiqueta en los viajes. Países islámicos.
Viajar solo, salvo que las circunstancias, sobre todo por urgencias, lo hagan necesario, no está bien visto o no es muy recomendable según las costumbres más tradicionales del Islam. Hay que tratar de buscarse compañía para el viaje. Según el profeta: "Un viajero es el diablo, dos son dos diablos y tres hacen caravana".
Cuando viaja en compañía de otras personas, una de ellas debe ser el jefe o líder del grupo. La que ordena y manda, en cierta medida, sobre los acontecimientos acaecidos durante el viaje.
Cuando una persona se va de viaje, es apropiado despedirse de su familia, amigos y vecinos. Es una forma de dar a conocer su partida, y de que sus amigos y familiares recen por él, para que todo le vaya bien. Es una manera de obtener protección por medios de sus oraciones.
Antes de su partida, se suelen encomendar al profeta, utilizando la expresión, que hemos citado en otros artículos sobre este tema, "Bismillah" (en el Nombre de Alá). Poner la suerte del viaje en manos de su profeta.
El profeta de nuevo da dos consejos de comportamiento fundamentales para todo viajero: No debe regresar de noche a su casa y cuando regrese debe dar todo tipo de detalles sobre su viaje.
No debe demorar un viaje más de lo necesario. Como les dice su profeta: "El viaje es un pedazo de angustia que priva al viajero de su familia, amigos y compañeros, así como priva de las facilidades para comer, beber y dormir".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Qatar es país muy rico de Oriente Medio que conserva costumbres culturales muy diferentes a la de los países occidentales. Sus relaciones sociales son 'peculiares' en muchos aspectos. Por ejemplo, dejando a la mujer en un segundo plano, por no decir,
-
Los deberes son un importante complemento en la formación de los niños y en su desarrollo intelectual, importantes para su futuro
-
Las personas mayores merecen un gran respeto por parte de la comunidad en la que viven
-
El cuidado de las plantas, al igual que el de los animales, sirve para inculcar al niño el sentido de la responsabilidad
-
Las leyes islámicas son bastante estrictas a a la hora de vestirse, por eso es importante aprender a vestirse con respeto en Arabia Saudí
-
El conocimiento de ciertos usos y costumbres puede evitar cometer errores a la hora de relacionarse con las personas locales en Kuwait. Es el caso del uso de los nombres y los tratamientos de cortesía
-
Jugar con los hijos es una forma de establecer lazos de comunicación y vínculos afectivos que reportan grandes beneficios en las relaciones con ellos
-
El comienzo de la vida, para un musulmán, es la difusión del alma en el embrión humano
-
Ellos duermen boca arriba, porque para ellos no es correcto dormir boca abajo, o como se dice de forma coloquial, dormir sobre la barriga
-
No suelen decir un no o un si de forma rotunda, prefieren utilizar una forma más indirecta para evitar respuestas demasiado contundentes
-
Se define la plegaria fúnebre como un FARD KIFAIA 'deber colectivo' hecho por algunos, quedando los demás miembros de la comunidad exentos
-
Es preferible que el agonizante esté rodeado de sus parientes más cercanos y queridos, con el fin de escuchar sus últimos deseos y recomendaciones, tranquilizándolo y animándolo