
Qué regalos podemos hacer en Italia. Regalar en Italia
La cultura del regalo es universal. Lo que no lo es tanto, es el motivo porque el que se hace un regalo y el tipo de regalo que se hace
protocolo.org
Consejos para hacer un regalo en Italia y acertar
Un regalo, en cualquier cultura, es una forma de expresar gratitud y aprecio. Sorprender a los anfitriones con un obsequio que refleje nuestra consideración hacia ellos es uno de los gestos de cortesía que debería tener todo buen invitado. Se valora el detalle más que el regalo en sí mismo.
¿Cómo agradecer la hospitalidad italiana?
Con un regalo demostramos nuestro agradecimiento por una invitación. Cuando se acuerdan de nosotros para cualquier tipo de evento o celebración, es digno de agradecer. Aunque, no siempre sean invitaciones tan 'desinteresadas' como parecen a primera vista.
A la hora de escoger un regalo debemos recordar que en Italia, la calidad y el prestigio son muy valorados. Por este motivo, no debemos regalar nada de mala calidad o que sea una baratija. Aunque lo importante es el detalle, como hemos comentado anteriormente, hay detales y detalles.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
¿Qué tal si nos decantamos por llevar unas flores, una botella de vino o unos dulces envueltos con elegancia? Si regalamos flores debemos evitar números pares de flores. Podemos pedir el consejo de un florista para evitar regalar algunos tipos de flores, como los crisantemos, que están relacionados con los funerales.
Regalar vino es una excelente opción en Italia, pero debe ser de una buena cosecha. Si se sale de nuestro presupuesto, es mejor regalar otra cosa que no llevar un vino demasiado corriente.
Invitaciones a celebraciones y otros eventos sociales
Como en cualquier otro país, si nos invitan a una boda, a un cumpleaños, a un aniversario, etcétera, ya tenemos un compromiso que implica hacer un regalo. Las invitaciones, aunque sean de personas ajenas a nuestro círculo más íntimo o familiar, nos generan una cierta 'obligación social' de hacer un regalo, aunque excusemos nuestra asistencia.
Los italianos suelen ser bastante expresivos. Por eso, no debemos asustarnos si reciben el regalo, demostrando su alegría y sorpresa con gestos muy espontáneos, incluso, algo histriónicos.
protocolo.org
El regalo debe ser acorde al tipo de celebración. Además, tenemos que asignar un presupuesto para comprar el regalo. Si no lo tenemos muy claro, podemos consultar con algún nativo del país para que nos indique si existe alguna costumbre local que debamos conocer. O bien, el personal de una tienda especializada en regalos, también nos pueden orientar sobre qué podemos regalar según el tipo de celebración.
En Italia, regalar es todo un arte, y por eso un buen envoltorio es muy importante. Una buena presencia exterior de un regalo aporta elegancia y demuestra un interés por agradar. Es como ir bien vestido a una fiesta o celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Albania es un país que tiene costumbres bastante occidentales en lo que se refiere al saludo y las presentaciones
-
Tratamientos dados en la nobleza inglesa, en función del título que ostentan estas personas
-
El tiempo de negociación suele ser bastante largo, pues los rusos son muy duros negociando y suelen pedir demasiadas contrapartidas a sus proposiciones
-
Los suizos suelen ser bastante reservados y con una gran conciencia cívica que se puede ver en cualquier espacio público
-
No todos los miembros de la familia real son miembros de Casa Real
-
Para evitar situaciones comprometidas por los temas que puedan salir en la conversación, hay que conocer algunas pautas o reglas de comportamiento
-
La buena educación de los holandeses no solamente se deja ver en los negocios sino en el ámbito social y en los encuentros alrededor de una mesa.
-
Tanto para los hombres como para las mujeres, lo más recomendable es irse a prendas y combinaciones de corte clásico.
-
No sería un acierto hacer un regalo en las primeras reuniones o tomas de contacto cuando hablamos del entorno empresarial o profesional.
-
El himno nacional británico se originó de una canción patriótica entonada por primera vez en 1745
-
El término 'Reino Unido' es usado informalmente para referirse al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
-
El gobierno actual está llevando a cabo una reforma a la conformación de la Cámara de los Lores para transformarla en una Cámara más democrática y representativa