
El protocolo como medio de comunicación
La Dirección de Protocolo y Ceremonial de los organismos públicos trabajan incansablemente para lograr los objetivos que se trazan los funcionarios que lo componen
protocolo.org - FP Pro
El protocolo: clave en las relaciones de los organismos públicos
El protocolo es un medio clave en las relaciones de los organismos públicos. Es una comunicación utilizada por las instituciones para trasladar diferentes mensajes y esto puede comprobarse en infinidad de situaciones y, sobre todo, en infinidad de eventos, siendo estos últimos el espacio en el que el protocolo adquiere su verdadero significado.
Por supuesto que la comunicación política no es ajena a esta situación, pues cuidar el protocolo y reforzarlo, ayuda, y mucho, a trasladar esos mensajes o esas ideas que van más allá del propio discurso. Sigue siendo clave en las relaciones, en los organismos públicos.
Tener claras sus normas marca la diferencia. La sociedad ha cambiado y por ende el protocolo ha debido adaptarse a los nuevos tiempos.
La era de la digitalización es el factor de estos cambios, pero así mismo el protocolo sigue siendo la pauta que marca la senda a las instituciones públicas para lograr el éxito, tanto en las grandes cumbres políticas como en la relación diaria con la sociedad que ha elegido a sus representantes.
Te puede interesar: Autoridades y palcos deportivos. Cómo se distribuyen los asientos
La Dirección de Protocolo y Ceremonial de los organismos públicos trabajan incansablemente para lograr los objetivos que se trazan los funcionarios que lo componen. Estos objetivos buscan facilitar un marco de orden y estructura en el que se puedan desarrollar acciones de forma ordenada. Estos están perfectamente legislados mediante Ordenanzas y Decreto y aplicados como los procedimientos y costumbres propios de la institución.
Es una disciplina con una complejidad tan especial que, por extensión, se ha asimilado también a todo lo concerniente con la organización de eventos en el ámbito popular. Pues ha comenzado a ser reclamado de forma espontánea fuera del ámbito oficial. Sin saber demasiado de que trata éste, diferentes ámbitos comenzaron a sentir que es una moderna tendencia que aporta un gran valor en la reputación y en lo que hoy denominamos, mayormente, marca.
Como profesionales del protocolo tenemos que tener en cuenta que sus normativas son un ingrediente esencial, que unifican, afirman y consolidan los valores e identidad política de los organismos públicos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Fuerzas Armadas sufrieron un proceso de modernización desde la muerte de Franco hasta finales del siglo XX que han hecho del estamento militar una de las instituciones más modernas de la sociedad
-
Llegada a Madrid de los embajadores en avión, tren o ferrocarril. Recepción del nuevo Embajador
-
Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
-
Se denominan "visitas de Estado" a la realizadas por un jefe de Estado por invitación del presidente peruano o iniciativa propia del dignatario extranjero
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI Uniforme de diario de Capitán General de la Armada
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
-
El político actual debe ser humanista, debe tener sensibilidad y alto sentido de la tolerancia...
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
-
Antes, la vida militar del profesional de las Fuerzas Armadas le ocupaba todo el día, desde el amanecer hasta las horas más íntimas y hogareñas de la noche
-
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.