
Lectura de artículos de las Ordenanzas
Es un acto, normalmente semanal, en el que se da lectura a artículos de las Ordenanzas o legislación en vigor...
EU Naval Force - Flickr
Leyes penales
Premios y castigos recaídos
Es un acto, normalmente semanal, en el que se da lectura a artículos de las Ordenanzas o legislación en vigor y se leen, para ejemplaridad, los premios y castigos recaídos desde el último acto celebrado. Este acto continúa con la revista del Comandante a la dotación y la inspección de compartimentos y servicios de a bordo.
Mediante este acto el Comandante ve de cerca a sus hombres y es visto por ellos, promoviendo con ello la disciplina y la mejor policía de la gente, y el estado de conservación, limpieza y eficacia de los servicios.
Para ello forma toda la dotación reunida en un cuadro que facilite a todos la visibilidad y la audición, del mejor modo posible.
Se elige el espacio más amplio de la cubierta, quedando las brigadas formadas a las bandas, dando frente a la crujía, así como una formación de los Suboficiales sin puesto en brigada, y cierran el cuadro, por la proa y mirando a popa, la guardia militar en ala con armas, y, en el lado de popa, mirando a proa, los Oficiales sin puesto en formación.
Frente a los Oficiales, presidiendo, se sitúa el Comandante, flanqueado por el Segundo y el Oficial de Guardia.
La dotación, en posición de firmes, espera la llegada del Comandante, al que el Segundo ha ido a dar la novedad. Llegado el Comandante, y con su venia, el Contramaestre de cargo da una pitada de atención, la guardia pone las armas sobre el hombro y el Escribiente de la comandancia, después de pedir permiso al Comandante, da lectura a los textos seleccionados previamente por éste. Terminada la lectura, el Comandante da un grito de "Viva España", contestado por toda la dotación. Seguidamente se leen los premios y castigos y, en algunos casos, el Comandante suele dirigir unas palabras a la dotación. La guardia en esta última lectura y alocución está con el arma descansada.
Finalizado el acto, el Comandante se vuelve y dice "Señores Oficiales", que es la señal para que estos rompan filas y tome el mando el Segundo, que da las órdenes para la revista de las brigadas de marinería.
Terminada la revista, las brigadas rompen filas y la dotación se dirige a sus destinos y se inicia la inspección de los compartimientos y servicios elegidos por el Comandante.
Tanto en la revista como en la inspección acompaña al Comandante, el Segundo y el Oficial de guardia, encargado de las anotaciones y de transmitir las órdenes, y los Comandantes de Brigada u Oficiales responsables de los compartimientos y servicios que están siendo revistados.
En esta revista e inspección es cuando el Segundo presenta al Comandante el barco y su dotación.
El día apropiado para las Leyes Penales es aquel que, después de una semana de trabajo, el Segundo está en disposición de hacer la presentación mencionada (en tiempos pasados, el día acostumbrado era el domingo, después de la misa; más adelante se fijó el sábado, después de haber dedicado el viernes a limpiezas generales extraordinarias).
Ceremonias cotidianas:
- La bandera
- Banderas a media asta. Bandera de tajamar o torrotito
- Ceremonia de izado y arriado de la Bandera. Interpretación de himnos en el izado y arriado
- Relevo de la guardia militar. Ceremonial marítimo
- Lectura de artículos de las Ordenanzas
- Saludo militar canta a coro la Oración
- Ceremonial marítimo. Entradas y salidas de puerto
- Picar la hora. Ceremonial marítimo
- La toldilla. Ceremonial marítimo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
-
La ceremonia de despedida es similar, en orden inverso a la de recepción...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
Al ser desarmado un buque, su Comandante lo entrega a un Arsenal para su custodia...
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Hombre. Modalidad única.
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
-
La toldilla es la zona de cubierta que normalmente estaba a un nivel más elevado que la cubierta principal
-
Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
-
Cómo vestir a borde de una embarcación militar. Armada Española
-
Los honores se tributan a los mandos navales de fuerzas operativas o a los altos Jefes militares del Ejército de Tierra o del Aire