
Real Decreto 1887/2011, estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales V
La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, de la que depende la Dirección General de Relaciones con las Cortes
protocolo.org
Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre
C) La Secretaría General de Agricultura y Alimentación de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.
2.º La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.
3.º La Dirección General de la Industria Alimentaria.
4.º La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal.
D) La Secretaría General de Pesca de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Ordenación Pesquera.
2º. La Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
Te puede interesar: Principio del orden lateral. Lateralidad en el orden de jerarquías
a) La Secretaría General de Medio Rural.
b) La Secretaría General del Mar.
c) La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.
d) La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal.
e) La Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos.
f) La Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
g) La Dirección General de Industrias y Mercados Alimentarios.
Artículo 11. Ministerio de la Presidencia
1. El Ministerio de la Presidencia se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, de la que depende la Dirección General de Relaciones con las Cortes.
B) La Secretaría de Estado de Comunicación, de la que depende la Dirección General de Comunicación.
C) La Subsecretaría de la Presidencia, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1. Secretaría General Técnica-Secretariado del Gobierno, con rango de Dirección General.
2. La Dirección General de Relación con las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
D) La Oficina para la ejecución de la reforma de la Administración.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General de Coordinación Jurídica.
b) La Dirección General de Coordinación Informativa.
c) La Dirección General de Información Nacional.
d) La Dirección General de Información Internacional.
e) La Dirección General de Recursos Humanos, Servicios e Infraestructura.
Artículo 12. Ministerio de Economía y Competitividad
1. El Ministerio de Economía y Competitividad se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, con rango de Subsecretaría, de la que a su vez depende la Dirección General del Tesoro.
2.º La Dirección General de Política Económica.
3.º La Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
4.º La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
B) La Secretaría de Estado de Comercio, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
2.º La Dirección General de Comercio Interior, que asume las competencias que en materia de comercio interior tenía atribuidas la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior.
C) La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, de la que depende la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, con rango de subsecretaría, de la que a su vez dependen:
1.º La Dirección General de Investigación Científica y Técnica.
2.º La Dirección General de Innovación y Competitividad.
D) La Subsecretaría de Economía y Competitividad, de la que depende la Secretaría General Técnica.
Te puede interesar: Principio del orden lineal. Hileras de personas. Precedencia en línea
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Política Económica y Economía Internacional, cuyas competencias asume la Dirección General de Política Económica, con excepción de las correspondientes a la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional.
b) La Dirección General del Tesoro y Política Financiera, cuyas competencias asume la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.
c) La Dirección General de Financiación Internacional, cuyas competencias asume la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional, excepto las correspondientes a la coordinación de la política de España ante el Fondo Monetario Internacional y el Banco Europeo de Inversiones que asume la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.
d) La Dirección General de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales, cuyas competencias serán asumidas por la Secretaría General de Innovación y por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i.
e) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Artículo 13. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
1. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.° La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, con rango de Dirección General.
2.° La Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia.
3.° La Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad.
4.° La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con rango de Dirección General
B) La Subsecretaría de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de la que depende la Secretaría General Técnica.
C) La Secretaría General de Sanidad y Consumo, con rango de Subsecretaría, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación.
2.º La Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
3.º La Dirección General de Ordenación Profesional.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General por la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación.
b) La Dirección General de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de salud y Alta Inspección.
c) La Secretaria General de Política Social y Consumo.
d) La Dirección General de Consumo.
e) La Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia.
f) La Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad.
g) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
h) La Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior.
i) La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.
j) La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, con rango de dirección general.
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales II
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales III
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales V
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales VI
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La calidad de español se pierde por adquirir naturaleza en país extranjero, y por admitir empleo de otro Gobierno sin licencia del Rey.
-
REAL DECRETO 2568/1986, Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. I.
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. REAL DECRETO 2568/1986, de 28 de noviembre de 1986. -
Orden PRE/1340/2010, de 21 de mayo, por la que se modifica la Orden de 24 de septiembre de 1982, por la que se aprueba el Reglamento que establece las Ordenanzas de la Real Orden del Mérito Deportivo.
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad de Castilla y León. R.C.L. 1983/405. Ley Orgánica 25/02/1983, Num. 4/1983.
-
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE 17-12-2003. Ley de Grandes Ciudades
-
Ley sobre relaciones Consulares, Convención de Ginebra de 1963. 24 de Abril de 1963.
-
Los ex Presidentes del Gobierno de Navarra conservarán con carácter vitalicio el tratamiento de excelencia y se les rendirán los honores correspondientes al cargo ostentado.
-
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. REAL DECRETO 2568/1986, de 28 de noviembre de 1986.
-
La gestión del Padrón municipal se llevará por los Ayuntamientos con medios informáticos
-
Título III. Capítulo III. Derechos inherentes a las Medallas del Ejército, Naval y Aérea. Capítulo IV. Descripción de las condecoraciones, insignias, pasadores y su uso.
-
Alegaciones generales de IV al nuevo Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Orihuela.
-
Bandera para unidades de las Fuerzas Armadas - Regla Número 4